Noticias

8 abril, 2023

Ante la cruz y ante la vida

Celebración de la pasión y Via Crucis en Nueve de julio

“¿Dónde nos ubicamos ante la cruz de Cristo, de nuestros hermanos y la propia?” se interrogó el obispo diocesano de Nueve de Julio el viernes santo.A temprana hora de la tarde, tuvo lugar en la Catedral de Nueve de Julio, la celebración de la Pasión del Señor el viernes santo 7 de abril presidida por el obispo diocesano Ariel Torrado Mosconi.Luego del rito inicial de la postración, se tuvo la liturgia de la Palabra con la lectura de la Pasión según san Juan. En la homilía el Prelado diocesano comenzó afirmando: “¿Dónde nos ubicamos ante la cruz de Cristo, de nuestros hermanos y la propia? La indiferencia ante el que sufre, el mirar de lejos y alejarnos de quienes nos necesitan, el negar y renegar de Dios en los momentos de sufrimiento, el blasfemar como el ladrón pueden ser tentaciones que nos asedian. Pero nosotros debemos hoy, como el buen ladrón, confiar y pedir piedad: Señor, ten piedad”. Más adelante sostuvo: “Que nos ubiquemos ante la cruz en el lugar de María, del discípulo amado, de María Magdalena, la pecadora arrepentida”. Y concluyó: “Pidamos que, como María, la Virgen dolorosa, nos quedemos siempre junto a la cruz”. Este momento culminó con la Oración de los fieles que, en el viernes santo, reviste verdadero carácter universal.Siguió luego la liturgia de la adoración de la cruz que fue traída por los ministros desde el fondo del templo catedralicio, presentada por el celebrante para ser adorada por los fieles. Para finalizar el momento, se tuvo un gesto de veneración a la Santísima Virgen contemplada al pie de la Cruz de su hijo. La celebración terminó con la sagrada Comunión y la salida del obispo y los ministros en silencio, tal como se había iniciado.Por la noche se llevó a cabo el Vía Crucis, siguiendo el recorrido de las imágenes del “Vía crucis papa Francisco” ubicado en el paseo de “La Trocha” en uno de los accesos de la ciudad en inmediaciones del parque municipal. El silencio, los canto y las reflexiones fueron acompañando la oración de un nutrido grupo de fieles. Al finalizar, el Pastor diocesano, se dirigió a los presentes diciéndoles: “Acompañar a Jesús en el camino de la cruz, el vía crucis, es también asumir y aprender a cargar la propia cruz con amor y ayudar, al mismo tiempo, a cargar la cruz de quienes nos rodean”. Invito, también, a unirnos en la oración por la paz, recordando que las meditaciones del vía crucis de Roma estuvieron dedicadas a reflexionar por la paz, según lo había pedido el Papa Francisco. El momento de oración culminó con el rezo de padrenuestro, el saludo de la paz y la bendición del obispo.En horas de la mañana catequistas y seminaristas habían llevado a cabo también la representación y el rezo del camino de la Cruz con la participación de los niños de catequesis.