Noticias
Con distintas celebraciones y actividades solidarias se festejó una de las fiestas cristianas más significativas
Cada comunidad parroquial dejó su impronta en sus festejos, todas conducidas por un objetivo común: el de proponer, promover y recuperar el significado profundo de la celebración del nacimiento del Hijo de Dios, que se hizo hombre y vivió entre los hombres, para salvarlos, rescatarlos, liberarlos y curarlos integramente.
Pesebres vivientes e itinerantes
Numerosas parroquias de nuestra diócesis apelaran al ingenio para crear sus propios pesebres vivientes y/o itinerantes. Esto no es casual ya que la representación del pesebre es para los católicos toda una escuela de vida. Con ello se enseña que la humildad y la pobreza son los dos mejores maestros para comprender que lo que hace feliz al hombre es sentirse amado por el Señor, en hacerse don para los demás y en quererse unos a otros.
Juan José Paso, General Villegas, Salliqueló, Ameghino, Lincoln, Bragado y Dudignac, son algunas de las tantas comunidades que apelaron a estas dramatizaciones. En muchos casos, además estuvieron acompañadas por presentaciones musicales de agrupaciones corales locales. Otras como Villegas y Lincoln redoblaron sus apuestas sumando también misas criollas y hasta servicio de cantina.
En 25 de Mayo la organización estuvo a cargo del grupo de Infancia y Adolescencia misionera parroquial y fue protagonizado por niños y jóvenes en la plaza Mitre. Se puede acceder a su video en el facebook de la parroquia (Nuestra Señora del Rosario).
En la localidad de América fueron los niños de catequesis, quienes subieron a las tablas para representar, con humildad y sencillez, el nacimiento de Cristo Salvador. La actividad se replicará nuevamente en la parroquia el próximo 5 de enero, con la llegada de Los Reyes Magos. Mientras que Nueve de Julio, ciudad sede de la diócesis, tiene previsto comenzar con un breve pesebre la misa del 1 de enero.
- Dudignac
- Salliqueló
- Los Toldos
Cajas y cenas navideñas
Las actividades solidarias en pos de asistir a los que menos tienen también se replicaron por distintos puntos de la diócesis. Una de las principales es la que viene realizando Cáritas diocesana y que instrumenta a través de las Cáritas parroquiales.. Consiste, a grandes rasgos, en apadrinar una familia en situación de vulnerabilidad y acompañarla durante todo el año. Particularmente, en esta fecha, en plena época navideña, numerosas familias salen al encuentro de los desprotegidos obsequiando una cena o una canasta navideña.
Muchas comunidades se suman anualmente a esta cruzada solidaria. Desde las más pequeñas como Juan José Paso a otras de mayor envergadura, como Nueve de Julio, desde el punto de vista de la densidad geográfica. Un dato no menor a tener en cuenta es que en la ciudad cabecera de la diócesis, Cáritas parroquial logró llegar con este tipo de asistencia, durante 2017, a 180 familias más respecto del año anterior.
Un Árbol solidario
Un dato colorido de la parroquia de Ameghino fue que este año armó un árbol de Navidad con corazones que poseían discretamente los datos de familias necesitadas de la comunidad. Los días previos al natalicio de Cristo, los fieles retiraban un corazón que les indicaba cuál podría ser la familia destinataria de la entrega de su cena navideña solidaria.
Colectas y más
Otros puntos de la diócesis comenzaron la época de Adviento con colectas solidarias. Uno de esos casos fue el de la parroquia San Martín de Porres de Bragado, donde el grupo de Jóvenes San Juan Pablo II se instaló en las puertas de los supermercados bragadenses invitando a la gente a colaborar con artículos comestibles navideños. Su recaudación fue destinada a distintos hogares como el San Luis de Ancianos; el Hogar del Joven y los hogares de niños Arnaldo Migñaquy .y el de niñas Santa Rosa de Lima.
De este modo, la comunidad cristiana diocesana conmemoró una de sus festividades principales manteniendo como brújula el significado más cierto y profundo: “La Navidad consiste en permitir que ingrese Dios en nuestros corazones y en nuestras vidas” para que “irradie con su luz y disipe nuestras tinieblas. Único modo de obtener, a pesar de nuestras adversidades individuales , esas felicidad constante y paz serena que solo pueden brotar desde nuestra profunda fe».
- Colecta navideña en Bragado