Noticias
Solemne bendición de ramos en la plaza General Belgrano de Nueve de Julio
Después de dos años de restricciones sanitarias para las celebraciones, los fieles católicos de Nueve de Julio han comenzado la semana santa con una multitudinaria procesión del domingo de ramos.
Como es tradicional a las 10 de la mañana se concentraron los fieles en la Plaza General Belgrano para la bendición de los ramos. El obispo diocesano Ariel Torrado Mosconi con ornamentos rojos acompañado por los monaguillos pronunció la bendición de los ramos. Inmediatamente después comenzó la procesión encabezada por la cruz y seguida por todo el pueblo hasta las puertas de la Iglesia Catedral. Allí primeramente ingresó el obispo con sus ministros y luego todo el pueblo quienes colmaron el templo catedralicio.
Una vez comenzada la liturgia de la Palabra tuvo lugar la proclamación de la Pasión. Finalizada la misma tuvo lugar la homilía en la que el obispo destacó la significación de los ramos. Explicó que esos ramos que se llevan al hogar «representan el reconocimiento de Cristo como Rey y Señor». Y continuó explicando «Al contemplar ese ramo luego en el crucifijo de nuestra casa en los momentos de sufrimiento y de dolor nos sentimos consolados sabiendo que la cruz es el camino de la salvación», afirmó. Reflexionó también que «la cruz a veces puede ser motivo de quejas, protestas y hasta llegar a la blasfemia para quien no es creyente, pero para nosotros, al igual que para el buen ladrón es ocasión de confianza en la salvación que nos trae Cristo a través de la cruz». Más adelante aseguró que «muchas veces podemos estar tentados de escapar de la cruz y de buscar el camino más fácil, pero la procesión que hemos hecho hoy para recordar la entrada de Jesús en Jerusalén nos debe animar a siempre seguir los pasos de Jesús, aunque cueste». Y prosiguió «al igual que a Jesús también a nosotros se nos tienta con la idea de buscar la salvación del ‘propio pellejo’ ‘sálvate a tí mismo’, pero el Señor nos enseña que la salvación no está en buscar salvarme de manera egoísta sino en aprender a donarme por el bien de los demás», concluyó.
Con esta celebración comenzó la semana santa que tendrá su culmen el jueves con el rito del lavatorio de los pies, el via Crucis del viernes Santo y finalmente el sábado por la noche con la Vigilia pascual.