Noticias
Un camino con esfuerzo y en unidad
Te Deum del día de la Independencia en Nueve de Julio
“…tres aprendizajes: camino, esfuerzo y unidad, inspirados en la experiencia del pueblo de Dios, tal como lo manifiesta el mensaje bíblico, bien pueden inspirar e impulsar objetivos, proyectos y acciones mancomunadas específicas y prácticas, en el nivel concreto de nuestra comunidad”, sostuvo el Obispo de Nueve de Julio en la celebración del Te Deum por el aniversario de la independencia nacional en la catedral nuevejuliense.
La mañana del martes 9 de julio, junto a los actos programados con motivo del Día de la Independencia, el solemne “Te Deum” para dar gracias y rogar por la patria, en la Iglesia catedral de la ciudad de Nueve de Julio, presidido por monseñor Ariel Torrado Mosconi, con la participación de las autoridades locales, encabezados por la Intendente municipal doctora María José Gentile, delegaciones escolares y de instituciones, así como numerosos fieles.
Comentando la gesta del pueblo del Antiguo Testamento con el cruce del mar rojo y la travesía por el desierto, el Pastor diocesano señaló que nos deja tres enseñanzas: la perspectiva histórica de un camino o proceso, la necesidad del esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio para transitarlo, así como la indispensable cohesión, integración y comunión para recorrerlo y alcanzar la meta. Señalando, finalmente, que la clave de todo ello, la encontramos en el núcleo del mensaje del Señor Jesús que es el amor, declinado como “amistad social”.
El Prelado comenzó afirmando: “en este arduo camino, debemos cuidar especialmente, cargar sobre los hombros, a aquellos que van más despacio o con mayor dificultad, los niños, los ancianos, los hambrientos, los enfermos. No se trata de marchar rápidamente a cualquier precio dejando atrás abandonados, descartados y tirados al borde del camino a los que no pueden avanzar”.
Luego indicó: “…ese paso a nueva etapa, a la tierra prometida, a una vida buena y mejor, que no se lleva a cabo sin sacrificio, esfuerzo y responsabilidad. La ilusión de una “sociedad del bienestar” entendido nada más que como derechos ilimitados, sin la contrapartida de los respectivos deberes, ha devenido en lamentable decadencia que lleva a una nivelación “hacia abajo” y a una mediocre calidad de vida”.
Y prosiguió: “La comunión, aún en las diversidades, es posible. Las diferencias nos fortalecen y enriquecen ayudándonos a madurar, desarrollarnos y superarnos colaborativa y no competitivamente. Pero esta unidad no se impone por la fuerza, sino que se construye pacientemente en el respeto mutuo, la escucha del que piensa distinto y el diálogo sincero. No cedamos, como tantas veces, a la seducción del discurso confrontativo ni a la trampa egoísta del “nosotros y los otros”, todo ello desintegra, debilita e inhibe cualquier proceso y avance”.
Para concluir diciendo: “Estos tres aprendizajes: camino, esfuerzo y unidad, inspirados en la experiencia del pueblo de Dios, tal como lo manifiesta el mensaje bíblico, bien pueden inspirar e impulsar objetivos, proyectos y acciones mancomunadas específicas y prácticas, en el nivel concreto de nuestra comunidad. Transformemos estos deseos, convicciones y propósitos en plegaria al buen Dios para que podamos caminar juntos hacia una patria de hermanos”.
La celebración litúrgica siguió con la Oración de los fieles, la cual se rogó por las distintas realidades que conforman la Nación, el rezo de Padrenuestro, la bendición del Obispo y una plegaria a la santísima Virgen María de Luján, patrona de nuestra Patria.
Homilia completa: https://diocesis9dejulio.org.ar/palabras-del-obispo/un-camino-con-esfuerzo-y-en-unidad/