Noticias

29 enero, 2021

Vivir la alegría del Evangelio en comunión

Caminar en comunión para anunciar a todos la alegría del Evangelio, es objetivo de la pastoral diocesana que se va haciendo realidad en las comunidades que componen las parroquias “San Juan Crisóstomo” y “San José” de las localidades de Carlos Tejedor y Tres Algarrobos, según pudo constatarlo el Obispo diocesano en su Visita Pastoral llevada a cabo desde el domingo 24 al jueves 28 de enero.

La Visita pastoral de monseñor Ariel Torrado Mosconi -una de las primeras y más importantes entre las responsabilidades pastorales del obispo en la diócesis- comenzó con la santa Misa dominical en el templo parroquial “San Juan Crisóstomo” de la ciudad cabecera del partido de Carlos Tejedor. Tal celebración coincidió con el “Domingo de la Palabra de Dios” por lo cual el obispo recordó su misión como maestro afirmando que entre las principales funciones de su misión está la de enseñar con humildad y confiado en la eficacia que viene, no de la elocuencia humana, sino de la gracia. Por la tarde se trasladó a Esteban de Luca donde celebró el bautismo de un niño. Seguidamente fue recibido en la localidad de Curarú y, culminando la jornada, tuvo una cena con una familia de la comunidad parroquial.

El lunes 25 por la mañana mantuvo una reunión con trabajadores esenciales (policía, bomberos, agentes de la sanidad) y se encontró en un desayuno con el jefe de la seguridad comunal. También por la mañana encontró a los niños de catequesis de confirmación en la iglesia parroquial y luego se trasladó al Centro Polivalente donde rezó en la Ermita de “Nuestra Señora del Valle de Catamarca” y mantuvo un encuentro informal y ameno con los representantes de las distintas áreas y actividades que allí tienen lugar. En horas de la tarde se trasladó a la localidad de Tres Algarrobos donde se celebraron los 90 años de la colocación de la piedra fundamental del Templo parroquial dedicado a San José. Luego de la solemne celebración eucarística se llevó a cabo una cena con la comunidad.

El martes 26 el prelado diocesano fue recibido en su despacho por la Intendente municipal María Celia Giannini de Lafleur durante el encuentro se pasó detenidamente revista a la tarea de colaboración entre municipio y parroquia en diversas iniciativas tendientes al bien común de la ciudad y el partido. Al mediodía se llevó a cabo en forma presencial la reunión mensual de los sacerdotes de la Vicaría de Pehuajó quienes luego compartieron el almuerzo con el Pastor diocesano. En horas de la tarde visitó la capilla “Santa Inés” evaluando la tarea que lleva adelante la Comisión que tiene a su cargo el mantenimiento y las obras de dicho histórico templo. Seguidamente se trasladó a la localidad de Colonia Seré donde celebró la santa Misa y compartió la cena.

El miércoles 27 visitó la localidad de Timote donde celebró la Eucaristía y compartió el almuerzo. Por la tarde mantuvo una reunión de capacitación con los voluntarios de Cáritas y la santa Misa del aniversario de la Dedicación del templo parroquial. Para culminar, se llevó a cabo una cena de despedida con los miembros de los organizadores de la «misa de hombres» a quien se les propuso la imagen de San José como modelo de paternidad y de cuidado de la familia y la  comunidad. Tanto en la celebración Misa como en la cena, el obispo manifestó a los presentes que partía contento y satisfecho de haber constatado la vitalidad de la obra evangelizadora en las dos comunidades parroquiales, animándolos y exhortándolos a seguir trabajado en comunión tratando de estar a la altura de los desafíos del momento, con esperanza y generosidad.