Noticias de Parroquias, Palabras del Obispo, Veinticinco de Mayo
“Sigamos edificando una verdadera familia parroquial”
La comunidad parroquial de Nuestra Señora del Rosarios de Veinticinco de Mayo celebró el 150º aniversario de su templo parroquial en el marco de sus Fiestas Patronales y la Visita Pastoral del obispo diocesano.
Monseñor Torrado Mosconi arribó a la localidad el sábado 5 al mediodía y permaneció allí hasta finalizar la celebración patronal el lunes 7 por la tarde, llevando adelante un intenso programa y siendo acompañado en todas las actividades por el Cura párroco Pbro. Carlos Tibberi.
Asamblea parroquial
El mismo sábado por la tarde en el Colegio “San José” se llevó a cabo la Asamblea parroquial, preparada previamente por reuniones y la elaboración de un informe de los diferentes grupos eclesiales. Participaron catequistas y agentes de pastoral, integrantes de los diferentes ministerios litúrgicos, miembros de Cáritas, representantes de cada una de las capillas, de los dos colegios religiosos y demás movimientos parroquiales. Es de destacar la numerosa concurrencia que superó el centenar de participantes, quienes fueron exponiendo tantos los aspectos positivos como negativos de su quehacer pastoral. Luego de ello y partiendo del Objetivo pastoral diocesano “Caminar en comunión para anunciar a todos la alegría del Evangelio”, el obispo Ariel fue haciendo una valoración de tal actividad motivando y animando a seguir trabajando orgánicamente, en comunidad y -sobre todo- con esperanza. A su término, se celebró la santa Misa en la iglesia parroquial.
Visita pastoral
El domingo 6 por la mañana, el prelado diocesano, celebró la Misa para la administración de la Confirmación a un grupo de niños, luego visitó la comunidad de Valdés en cuya capilla también celebró la Eucaristía con confirmaciones, tanto de adultos como de niños, y compartió un encuentro fraterno con los miembros de la comunidad presentes.
Luego del mediodía tuvo un almuerzo de trabajo con los integrantes del Consejo económico durante el cual se evaluó la marcha de los trabajos de reparación del Templo y se proyectaron las etapas subsiguientes.
Por la tarde, se hizo presente en la comunidad de Gobernador Ugarte donde también celebró la santa Misa y confirmó a niños y adultos, para finalizar su estadía en esa comunidad rural con una amena merienda con quienes colaboran en el quehacer de la capilla.
A su regreso a la ciudad, celebró nuevamente la Misa en el iglesia parroquial durante la cual confirmó a un grupo de adultos.
El lunes 7, festividad de Nuestra Señora del Rosario, patrona del templo y de la comunidad parroquial, visitó por la mañana los colegios “San José” y “San Francisco Xabier” para encontrarse con ambas comunidades educativas, reuniéndose con directivos, docentes, personal y alumnado, para tener un momento de oración y diálogo.
Asimismo, tuvo un encuentro con el Intendente Municipal Dr. Hernán Ralinqueo en el cual se abordaron cuestiones y proyectos compartidos por el municipio y la parroquia. Luego de ello, visitó la capilla “San Vicente de Paul”, situada en un barrio del casco urbano, donde mediante un convenio con la municipalidad local, comenzará a funcionar un centro comunitario de atención barrial y, próximamente, un “Hogar de Cristo” dedicado al acompañamiento de personas y familias afectadas por las adicciones.
A primera hora de la tarde tuvo lugar la solemne procesión y misa de la celebración patronal, encabezada por el obispo, el P. Carlos y el P. Horacio Lento con una muy nutrida participación de feligreses que se extendía por varias cuadras. Durante la homilía, comentando los textos bíblicos y poniendo como modelo a María, en su advocación del Rosario, monseñor Torrado Mosconi llamó a profundizar los vínculos que nos unen como hermanos “en cada una de nuestras familias, en nuestra comunidad y, de manera especial, hoy, lo pedimos para nuestra querida Argentina”. En ese sentido resaltó que “hoy más que nunca debemos aprender a respetarnos, a superar las divisiones y a poder vivir verdaderamente en comunidad”. Por ello invitó y exhortó a la Iglesia de Veinticinco de Mayo a “contribuir en la reconstrucción de una verdadera patria de hermanos”.