Jóvenes, Noticias

13 octubre, 2024

La fuerza de la esperanza

Encuentro anual de jóvenes en la diócesis de Nueve de Julio

“En nuestra diócesis nació el beato cardenal Pironio, todo un testigo, profeta y misionero de la esperanza, que amó y trabajó mucho por los jóvenes, sigue animándonos hoy y siendo un modelo de seguimiento de Jesús” afirmó monseñor Ariel Torrado Mosconi en el Encuentro diocesano de jóvenes 2024 en Los Toldos.

Desde el viernes 11 hasta el domingo 13 tuvo lugar el “EDJ” -Encuentro diocesano de jóvenes￾que, años tras año, convoca a los jóvenes de las parroquias, comunidades y movimientos de la diócesis de Nueve de Julio. Este año tuvo lugar en la localidad de Los Toldos, coincidiendo con la fiesta de Nuestra Señora del Pilar patrona de la comunidad parroquial y al cual asistieron más de doscientos participantes. La organización estuvo a cargo del Equipo diocesano de pastoral juvenil y de la parroquia local, quienes los recibieron con mucho entusiasmo y se prodigaron en muestras de hospitalidad.

Los participantes fueron recibidos el viernes a media tarde en el Colegio “San José” donde tuvieron un animado momento de bienvenida con cantos, presentaciones y saludos, luego del cual tuvieron un trabajo en grupos partiendo del lema convocante “María del Pilar: danos fortaleza y esperanza”, luego de lo cual se tuvo un intenso momento de adoración eucarística, muy sentido y provechoso, según dijeron varios jóvenes. La primera jornada terminó con la cena y compartiendo un momento donde artistas locales pusieron de manifiesto sus talentos.

En la mañana del sábado se hizo presente el Obispo diocesano monseñor Ariel Torrado Mosconi, quien mantuvo un animado diálogo en forma de preguntas y respuestas con los jóvenes presentes. La conversación había sido preparada en reuniones de grupales llamadas “patrullas” y fueron formulándoselas luego, agrupadas por temas, a monseñor Ariel. Así, el Pastor diocesano se explayó sobre la esperanza mostrándoles las razones, los motivos y el modo de mantenerla viva. Los jóvenes preguntaron acerca de cómo hacer para encontrar la voluntad y el plan de Dios sobre sus vidas, así como las dudas y tentaciones que se van presentando especialmente en esta etapa de la existencia. A lo cual el Prelado respondió diciendo que es sobre todo en la oración, sumada a la consulta y el discernimiento que se da por medio de ellas, donde vamos captando lo que Dios quiere de nuestra vida y para lo cual podemos estar confiados y seguros que no nos hace faltar su ayuda y fuerza.

El almuerzo fue compartido en las casas de familia. A primera hora de la tarde se tuvo un momento fuerte de oración y, seguidamente, recibieron el testimonio de vida del joven Juan Manuel Franco, intoxicado con purpurina cuando era niño y curado milagrosamente por la intercesión del beato Eduardo Francisco Pironio.

Al promediar la tarde los encuentristas se dirigieron al barrio “Pueyrredón” para tener una experiencia de misión visitando los hogares, luego se reunieron en la plaza “Perón” desde donde marcharon hacia el templo parroquial, en cuyo atrio tuvo lugar la concelebración eucarística de la fiesta patronal de Nuestra Señora del Pilar. El Obispo diocesano, comentando las lecturas de la misa dominical, las resumió en tres conceptos e imágenes: sabiduría y el ciento por uno. “La sabiduría se adquiere interrogándose y preguntando a Jesús en la oración acerca de qué es lo importante y él no va ir llevando a gustar la respuesta de su voluntad sobre nosotros” afirmó. “El que se cierra a la entrega confiada de su vida al Evangelio, ese, aunque sea joven ya está envejeciendo, ya ha caducado en su egoísmo” enfatizó. Y terminó diciendo que “sólo Dios es quien da el ciento por uno haciendo fecunda y fructífera nuestra vida si no nos cerramos a su gracias, a su amor, a su misericordia y lo dejamos actuar, sin dejarnos ganar por el egoísmo”. El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo de música católica en modo juvenil “Kerygma”.

El domingo los jóvenes fueron llevados al balneario municipal donde pasaron una mañana de recreación, juegos, cantos y compartieron el almuerzo. A primera hora de la tarde regresaron al Colegio donde se realizó el acto de cierre y envío de esta edición del EDJ.

El padre José Pedraza, Delegado diocesano de pastoral juvenil, al valorar y agradecer lo vivido en estas tres jornadas, afirmó: “Muchas cosas se pueden destacar de lo vivido: subrayo la alegría con que participaron los jóvenes y la hospitalidad de esta comunidad que los recibió y atendió”. Mientras que, una de las participantes dijo: “El encuentro con Jesús y con tantos jóvenes que creen en él te devuelve la alegría y renueva la fe”.