Noticias

25 agosto, 2025

La misión en comunión por la senda de la esperanza

Jubileo de la diócesis de Nueve de Julio

“De la comunión nace el impulso y la fuerza para la misión siempre vivida en esperanza” afirmó el obispo diocesano, Ariel Torrado Mosconi, en la apertura del jubileo diocesano el sábado 23 de agosto.

La diócesis de Santo Domingo de Nueve de Julio tuvo su jornada jubilar en el marco del Año santo de la esperanza el sábado 23 de agosto en las instalaciones de la Escuela normal superior de comercio, durante la cual se llevó a cabo la Asamblea eclesial al mismo tiempo que el Encuentro diocesano de jóvenes que culminó con la concelebración eucarística en la que fueron ordenados tres jóvenes presbíteros.

La Asamblea eclesial es el punto de llegada de un anhelo y requerimiento largamente deseado por pastores y fieles y que pudo finalmente llevarse a cabo. Inspirados y motivados por el lema diocesano “Caminar en comunión para anunciar a todos, la alegría del evangelio” y del año santo “Peregrinos de la esperanza”, la última etapa se vino preparando desde cada comunidad con la conformación de los consejos de pastoral, la realización de asambleas parroquiales y momentos de oración comunitaria, con el trabajo conjunto del Consejo diocesano de pastoral y el Consejo presbiteral reuniéndose periódicamente con el Obispo diocesano.

La jornada jubilar comenzó con la bienvenida -animada por los jóvenes que estaban participando de su encuentro anual- de las delegaciones de comunidades, instituciones, movimientos y grupos de fieles, consagrados y sacerdotes de las diferentes parroquias de la diócesis, que fueron presentándose y compartieron el desayuno. Seguidamente se tuvo una celebración de apertura consistente en un momento de oración y palabras de monseñor Torrado Mosconi quién delineó el cometido, contenido y propósito del encuentro. A continuación, el obispo de Rawson, monseñor Roberto Pío Alvarez, intervino con una exposición que sería el momento de iluminación del trabajo por grupos, explicando el método de la “conversación espiritual” basado -subrayó- en una capacidad y actitud muy fuerte de escucha, predisposición al diálogo franco y confiado y el propósito de discernir y comprometerse en decisiones comunitarias, llevadas adelante con y por todos. Finalmente, los participantes se reunieron por grupos para tener una experiencia de esa conversación en el Espíritu de la cual salieron entusiasmados y contentos tal como se dijo en el momento del plenario.

Durante el momento del almuerzo y el descanso, en el Santuario diocesano de Nuestra Señora de Fátima, situado frente al edificio del establecimiento educativo, estuvo expuesto el Santísimo Sacramento y los sacerdotes estuvieron atendiendo las Confesiones de los fieles.

En esos mismos momentos, los jóvenes que estaban participando de su encuentro diocesano anual tuvieron un gesto misionero al visitar varios sectores de la ciudad llevando un saludo y oración de parte de la asamblea diocesana, para concluir pintando el logo jubilar delante del Santuario de la Virgen.

Terminado el plenario del trabajo de la mañana, se tuvo la Peregrinación jubilar de la esperanza desde el Santuario diocesano hasta la casa natal del Beato Eduardo Francisco Pironio, toda una parábola de la vida, la comunión y la misión de la Iglesia, signado por el tema del año santo y rica en signos como el logo jubilar, la aspersión con agua bendita o la devoción mariana.

Al promediar la tarde tuvo lugar la celebración eucarística jubilar presidida por el obispo diocesano, concelebrada por el obispo emérito Martín de Elizalde OSB, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján Mauricio Landra y el obispo auxiliar de Bahía Blanca Pedro Forneau junto al presbiterio diocesano, a los cuales se sumaron sacerdotes formadores del Seminario archidiocesano “Santo Cura de Ars” y de diócesis vecinas. Participaron diáconos, seminaristas, religiosos y religiosas, familiares de los ordenandos, los asistentes a la asamblea eclesial más fieles de la diócesis, entre los cuales destacan los provenientes de las parroquias de Roberts y Nueve de Julio, ciudades de origen de los ordenandos.

En la homilía, el Prelado diocesano comenzó destacando la alta significación de recibir la ordenación presbiteral en el ámbito de una asamblea diocesana, lo cual pone de manifiesto la fecundidad de la Iglesia particular que va gestando vocaciones, carismas y ministerios, así como el pueblo santo de Dios que sostiene con su oración y cariño a sus nuevos pastores. Luego, tras describir los desafíos que se presentan tanto en el mundo como en la Iglesia, parafraseando al Beato Pironio, les recordó que eran ordenados “presbíteros para tiempos difíciles” y ser “testigos y profetas de esperanza” para el pueblo al que son enviados. Finalmente, desde los textos bíblicos de la misa dominical, exhorto tanto a los ordenandos como a toda la diócesis a mirar al futuro con esperanza y, animados por ella, renovar con pasión, convicción y entusiasmo la misión evangelizadora como: “Peregrinos de la esperanza que quieren caminar en comunión para anunciar a todos, la alegría del Evangelio”.

El rito de comenzó con el llamado luego del evangelio y antes de la homilía, el diálogo del ordenante con los ordenandos, sus promesas sacerdotales y el canto de las letanías. El momento culminante llegó con la imposición de manos del ordenante y los presbíteros presentes junto a la oración de consagración por lo cual quedaron ordenados como presbíteros. Luego fueron revestidos con los ornamentos propios del orden sacerdotal -estola y casulla- recibieron el cáliz y la patena, siendo recibidos en el cuerpo presbiteral con el saludo de los demás sacerdotes.

La misa prosiguió como de costumbre, concelebraron por primera vez los neosacerdotes y, al final, el Pastor diocesano tuvo unas palabras de agradecimiento y despedida e impartió la bendición apostólica.

Los participantes coincidieron en valorar y agradecer la excelente organización logística del evento en todos sus aspectos, lo cual se debe al eficaz trabajo en conjunto del Consejo pastoral diocesano, los sacerdotes delegados por el Consejo presbiteral y la comunidad parroquial de Nueve de Julio.

Asamblea: https://www.cadenanueve.com/2025/08/23/una-fiesta-de-fe-y-esperanza-mas-de-mil-personas-celebran-el-jubileo-diocesano-en-la-antesala-de-tres-ordenaciones-sacerdotales/