Noticias

7 diciembre, 2024

Peregrinos de la esperanza

Apertura del jubileo en Nueve de Julio

El Jubileo debe impregnar e impulsar la pastoral con una fuerte impronta misionera” sostuvo el Obispo diocesano al convocar para la apertura del Año Santo en Nueve de Julio el domingo 29 de diciembre.

El Obispo de Santo Domingo en Nueve de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, convocó a la Iglesia particular nuevejuliense al Jubileo 2025, invitando a participar de su apertura el domingo 29 de diciembre, fiesta de la Sagrada Familia, en la ciudad de Nueve de Julio. El inicio será a las 19:30 hs en el Santuario diocesano de Nuestra Señora de Fátima, luego se marchará en procesión, pasando por la casa natal del beato Eduardo Francisco Pironio, hasta la Iglesia catedral donde tendrán lugar los ritos de tal apertura y la concelebración eucarística a las 20 hs.

El Pastor diocesano recuerda que el lema elegido por el Santo Padre será “Peregrinos de la Esperanza”, asociando el tema a la figura y la enseñanza del “profeta de le esperanza” que fue el beato Pironio, por lo cual invita a recoger y profundizar en ese legado, proponiéndolo como temática y motivo de cuanto se vaya organizando para este año. Al mismo tiempo señaló que, de acuerdo con lo surgido de las consultas, se pondría el acento en el nivel local de cada comunidad (fiestas patronales, aniversario dedicación del templo, comuniones y confirmaciones, retiros, etc.) como momentos jubilares.

Para el ámbito diocesano se ha optado por hacer confluir los eventos, reuniones y asambleas anuales de cada área, institución y movimiento en un solo encuentro y celebración diocesana el 23 y 24 de agosto en la misma ciudad. Será el modo y la expresión de una celebración en comunión desde hace mucho tiempo anhelada.

Finalmente, el Prelado diocesano, hace notar que las sugerencias y propuestas con que se va programando dicho Jubileo, son resultado de un camino de consultas, que se irá ampliando, y deberá traducirse en un trabajo en equipo, coordinado y mancomunado, entre los diversos ámbitos y sectores pastorales. Para ello recomendó que el espíritu jubilar impregne toda la acción pastoral y tenga una fuerte impronta misionera. Asegurando, de este modo, un trabajo “sinodal” -según pide la Iglesia en este momentopara hacer realidad el lema diocesano: “Caminar en comunión para anunciar al mundo la alegría del Evangelio”.

– El tema del jubileo será la esperanza, la cruz será el signo, el lema es “Peregrinos de le Esperanza”, también hay un “logo”, el Santo Padre hará la apertura de la puerta santa en Roma el 24 de diciembre y la apertura en cada Iglesia particular será el domingo 29 de diciembre en la Catedral.

– En nuestra diócesis nos centraremos y abocaremos a trabajar y celebrarlo en dos niveles: el de cada comunidad parroquial y el diocesano. En cada parroquia el Jubileo debe impregnar e impulsar la “pastoral ordinaria” y tener una impronta misionera. No se trata de aumentar eventos y tareas sino de renovar y potenciar cuanto venimos haciendo. Cómo diócesis nos centraremos en un encuentro y celebración el 23-24 de agosto en Nueve de Julio haciendo confluir allí todas las realidades eclesiales presentes entre nosotros. Pido, por eso, que lo vayan comunicando a las áreas, grupos, movimientos e instituciones de las parroquias.

– La apertura será, entonces, en la fiesta de la Sagrada Familia, el domingo 29 de diciembre en Nueve de Julio. Comenzará a las 19:30 en el Santuario de Fátima, seguirá con una marcha y en la Catedral tendremos la Misa a las 20 hs. Junto a la participación de sacerdotes y diáconos, les pido asegurar la representación de cada parroquia por medio de una delegación de fieles. Luego compartiremos un ágape fraterno a la canasta.

– La figura y la enseñanza del beato Eduardo Francisco Pironio, a quien con razón se llama “profeta de la esperanza”, vienen a iluminarnos oportunamente en este jubileo, junto a nuestro lema diocesano: “Caminar en comunión para anunciar a todos la alegría del Evangelio”, por cuanto queremos poner el acento tanto en la comunión como en la misión.

– Pido que los días sábado 7 y domingo 8 con motivo de la solemnidad de la Inmaculada Concepción, en cada comunidad parroquial se haga el anuncio del Jubileo, comunicando su apertura y su significado.

Sin siquiera declamarlo, estamos acometiendo la preparación de este Año Santo y todo lo que significa para la vida pastoral diocesana, de una manera “sinodal”: consultando, compartiendo tareas y trabajando juntos. En estos días me reuniré con los consejos presbiteral y pastoral para seguir avanzando. En el encuentro de presbiterio del lunes 16 de diciembre, siguiendo el orden del día que les comuniqué y con ocasión de la confección del calendario diocesano, terminaremos de ponernos de acuerdo sobre la organización, las fechas y las tareas jubilares.

Encomendemos a nuestro Beato, hoy en el aniversario de su ordenación presbiteral, la tarea y, sobre todo, los frutos de este tiempo de gracia que tenemos por delante.

+Ariel