Noticias
Radicalidad, ardor y pasión desde y por el evangelio

Solemnidad de Santo Domingo de Guzmán en Nueve de Julio
“Radicalidad evangélica, pasión por la verdad y ardor evangelizador caracterizaron la vida de nuestro patrono y son su mensaje para nosotros hoy” afirmó monseñor Ariel Torrado Mosconi al presidir la fiesta patronal de santo Domingo en la Iglesia catedral.
La comunidad de Nueve de Julio celebró a su patrono -y también de la diócesis- santo Domingo de Guzmán el viernes 8 de agosto con una misa solemne en la Catedral presidida por el obispo diocesano monseñor Ariel Torrado Mosconi, concelebrada por el obispo emérito monseñor Martín de Elizalde OSB, el vicario general y los sacerdotes de la ciudad. Participaron consagrados y fieles laicos de la comunidad parroquial.
En la homilía, el Prelado diocesano caracterizo el testimonio y legado del Santo con tres notas: radicalidad evangélica, pasión por la verdad y ardor evangelizador. “Pidamos al Señor que nos renueve en el deseo y la entrega de darle toda nuestra existencia para salir de la tibieza, la mediocridad y la acedia. Para no perder el deseo y el anhelo, la lucha y el combate espiritual, con la ayuda de la gracia para ser santos” afirmó. Refiriéndose a la pasión por la verdad que embargó la vida entera del Patrono, dijo: “En tiempos de relativismo y desinterés, siquiera, por conocer la verdad, pidamos no decaer también en el deseo y la búsqueda de la verdad que es, en definitiva, descubrir, encontrar y conocer a Cristo”. Luego sostuvo: “Muchas dificultades en la vida y en la vida de la Iglesia nos preocupan y angustian, el testimonio de santo Domingo nos alienta a no desesperar, buscar caminos nuevos, ser creativos en la evangelización, la misión y la pastoral. Pidamos esta gracia para nuestra comunidad, para nuestra Iglesia particular toda”.
Al finalizar, recordó que el próximo sábado 23 de agosto la comunidad local sería anfitriona de las comunidades de la diócesis que peregrinan para la Asamblea jubilar diocesana y la ordenación sacerdotal de Juan Miguel, Juan Eduardo y Tomás.
La comunidad parroquial se vino preparando desde el lunes 4 dedicado a la oración por los sacerdotes y las vocaciones; el martes dedicado a las capillas y movimientos; el miércoles meditando en la actualidad del testimonio de santo Domingo y el jueves con la procesión y misa de san Cayetano.